abrazo de Navidad y Año nuevo,
¡Jay, Hari, Hari Hariiiibbbbbboooollll!!
Fuente: http://vaisnavi.net
La gripe aviar ha causado pérdidas económicas de cientos de miles de dólares.
Enfermedades como la gripe aviar, ébola, cólera y tuberculosis, se propagarán aún más en el mundo como resultado de los cambios en las temperaturas y los niveles de precipitación fluvial.
Estas enfermedades tendrán un enorme impacto tanto en la salud humana como en la naturaleza y las economías del mundo, dice el documento de la Sociedad para la Conservación de la Naturaleza.
La lista de las "doce asesinas" fue presentada durante el Congreso Mundial de Conservación que se realizó el pasado mes de octubre en Barcelona, España. Según los científicos la mejor defensa es "una buena estrategia ofensiva de monitoreo para detectar hacia dónde se propagan estos patógenos y prepararnos para mitigar su impacto".
Patógenos y clima
Cuando hablamos de cambio climático a menudo pensamos en el aumento del nivel del mar y el derretimiento de los glaciares. Pero igual de importante, explican los científicos, es cómo el aumento en las temperaturas del planeta y la fluctuación en los niveles de precipitación fluvial afectan la distribución de peligrosos patógenos que causan enfermedades.
Es por eso que la mayoría de las enfermedades incluidas en la lista de las "doce asesinas" afectan tanto a animales como al ser humano.
"La salud de los animales está estrechamente relacionada a los ecosistemas en que viven y el medio ambiente que los rodea" afirma el doctor Steven Sanderson, presidente de la Sociedad de Conservación de la Naturaleza. "Y cualquier alteración, incluso la más pequeña, puede tener enormes consecuencias en las enfermedades que pueden padecer y transmitir a medida que el clima cambia", agregó el experto.
Además del obvio impacto en la salud humana, estas enfermedades originadas en las poblaciones animales, pueden causar enormes daños económicos. Por ejemplo, dicen los autores, se calcula que enfermedades que reemergieron desde mediados de los 1990 (como la gripe aviar) han causado pérdidas de US$100.000 millones en la economía global.
Monitoreo
Los científicos afirman que la mejor forma de mitigar el impacto de estas enfermedades es monitorear la salud de los animales.
Con esto, dicen, se podrían detectar los cambios que ocurren a nuestro alrededor y mitigar las amenazas a la salud antes de que se conviertan en un desastre.
Muchos patógenos animales ya están siendo monitoreados por los científicos.
Pero los autores creen que ahora hay que concentrarse en el monitoreo de las "doce asesinas" porque éstas son las que podrían propagarse como resultado del cambio climático y la fluctuación en los niveles de precipitación.
Las doce plagas del cambio climático
Fuente: http://news .bbc.co.uk