lunes, 30 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
*/ A MAR ABIERTO / Iván Drajos
los desvencijados barcos de la memoria
viejos lobos de mar ponen proa al abordaje
de un galeón de quimeras
que hierve en las moléculas de un sueño
lunes, 23 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
*/ Cuento / Para Meditar y Reflexionar

Durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del frío.
Los puercoespines dándose cuenta de la situación, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarían y protegerían entre sí, pero las espinas de cada uno herían a los compañeros más cercanos, los que justo ofrecían más calor. Por lo tanto decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados.
Así que tuvieron que hacer una elección, o aceptaban las espinas de sus compañeros o desaparecían de la Tierra. Con sabiduría, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequeñas heridas que la relación con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo más importante es el calor del otro.
De esa forma pudieron sobrevivir.
Moraleja de la historia
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y admirar sus cualidades.
lunes, 16 de abril de 2012
*/ La Prensa Ante La Caída Del Rey /

políticos ha originado, más que el accidente, la actitud desconsiderada del rey de España para con su pueblo; que sumido en la crisis económica mas dura de los últimos tiempos, suma a sus malestares los escándalos e indolencia de la monarquía. Frente a lo cual la prensa manifiesta con dureza la inconformidad de diversos sectores de la sociedad española:
que los viajes privados del Jefe del Estado al extranjero no sean comunicados de forma oficial ni al Gobierno, ni al Parlamento, ni a la opinión pública”.
Los aristócratas, sobre todo en los países occidentales, crían perros y caballos para cazar animales en el bosque. Esa matanza innecesaria está de moda entre los aristócratas de Kali-yuga, tanto occidentales como orientales. Los miembros de las clases superiores (brāhmanas, kshatriyas y vaiśyas) tienen el deber de cultivar el conocimiento del Brahman y de dar a los śūdras la posibilidad de elevarse hasta ese mismo nivel. Si en lugar de hacerlo se dedican a cazar, recibirán el castigo descrito en este verso:
Śrīla A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupāda :
Śrīmad Bhāgavatam - Canto 5: “El Ímpetu Creativo”
Capítulo 26: “Descripción de los Planetas Infernales”
Verso 24 - Bhaktivedanta VedaBase
Fuente: http://noticiasvina.blogspot.com/ y Diario El Pais
*/ De Las Meditaciones De Marco Aurelio /

" NADA ACONTECE A NADIE QUE NO SEA POR NATURALEZA CAPAZ DE SOPORTAR. A OTRO LE PASA LO MISMO Y, POR DESCONOCER LO QUE LE HA PASADO, O POR DEMOSTRAR UN GRAN ESPIRITU, LE PLANTA CARA Y PERMANECE SIN ENVILECERSE. !ES TERRIBLE QUE EL DESCONOCIMIENTO Y LA COMPLACENCIA SEAN MAS FUERTES QUE LA SABIDURIA!

"PUEDES RODAR BIEN SIEMPRE, SI ERES CAPAZ DE LLEVAR UN BUEN CAMINO A CONCEBIR Y ACTUAR CON METODO. ESTAS DOS COSAS SON COMUNES AL ALMA DE LA DIVINIDAD, A LA DEL HOMBRE Y TODO SER RACIONAL: NO DEJARSE OBSTACULIZAR POR OTRO, PONER EL BIEN EN LA DISPOSICION Y ACCION SOCIALES, Y RESTRINGIR AHI EL DESEO."
“La vida del hombre es una simple duración, un punto en el tiempo, su contenido una corriente de distancia, la composición del cuerpo propensa a la descomposición, el alma un vórtice, la fortuna incalculable y la fama incierta. Las cosas del cuerpo son como un río y las cosas del alma como un sueño de vapor, la vida es una guerra y la fama después de la muerte, solo olvido.” “Todo lo existente se desintegra y todo lo creado por la naturaleza está destinado a morir.” “La duración de la vida de cada uno es irrelevante, un paso para ver el enorme abismo de tiempo detrás de ti y antes de ti en otro infinito por venir. En esta eternidad de la vida de un bebé de tres días y la vida de un Néstor de tres siglos se funden como uno sólo.” “Los deseos conducen a la permanente preocupación y decepción, ya que todo lo que se desea de este mundo es miserable y corrupto.
Fuente: "Meditaciones" De Marco Aurelio. Alianza Editorial
sábado, 14 de abril de 2012
*/ A B R I L En La Poesia de Dionisio Ridruejo
“LA LIBERTAD –ME CORRIJO-
LA LIBERTAD LO PRIMERO.
SE LA COMERÁN LOS LOBOS
SI LA DEJAS PARA LUEGO”

Para estarte soñando.
Para hacerte en la niebla de memoria y amar.
Para helarte del todo en lo instantáneo eterno
Del ABRIL y el octubre. Para siempre jamás.
Para serte nostalgia
De serrijón de polvo y montaña violeta,
De paramera negra y plateada,
De pinares oliendo a corazón de pan,
De rio encadenado al roquedal en ruina
De río que se llora, bebedero de álamos,
De pavorosos buitres ahíto de la nada
De codornices súbitas y de locos jilgueros,
De colmenares pobres para la flor tardía,
De castillos sin nadie, Soria pura
DIONISIO RIDRUEJO
Poeta español nacido en Burgo de Osma el 12 de octubre de 1912. Autor entre otros libros de “Sonetos a la piedra”, “Poesía en armas”, “Elogios” y “122 poemas” a cuyo libro pertenecen los anteriores textos
Como poeta, pertenece a la generación del 36 y se caracteriza por el clasicismo, la austeridad de la forma y el contenido meditativo. Dionisio es un poeta convencido de siempre que poesía y política no son fáciles de separar, y quiso hacer clara manifestación de lo que es dignidad y sufrimiento.
Murió en Madrid el 29 de junio de 1975, según sus amigos, de cansancio de corazón, porque peleó de corazón toda su vida, hasta que el corazón se le rompiera.
Y se le rompió. Porque era hombre de verdad, poeta valeroso.
domingo, 8 de abril de 2012
*/ Jesús De Nazareth / Tributo Gráfico / i.d
UN
HOMBRE
L U Z
CAMINO
VERDAD
AMOR
COMO ÚNICO CAMINO
COMO ÚNICA LUZ
PARA UN DIVINO
DESPERTAR
******i.d******
fUENTE: Archivos Imágenes Google
viernes, 6 de abril de 2012
*/ Enseñanzas De Sri Ramacandra

