
Este pez-robot, desarrollado por el Departamento de Robótica de la Universidad de Essex, está diseñado para moverse como un pez de verdad mientras comprueba la calidad del agua: niveles de oxígeno, presencia de tóxicos, detección de vertidos o contaminantes, y en resumen recopilar información relativa a la calidad del agua por la que se mueve.

El pez cuesta unos 2,5 millones de euros (en el futuro serán 20.000 euros la unidad), mide 1,5 metros y se mueve a una velocidad máxima de 1 metros por segundo. En breve patrullará las aguas de Gijón como parte de las pruebas piloto.
Fuente: ecoMicrosiervos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario